MAESTRÍA EN DERECHO CORPORATIVO

MAESTRÍA EN

DERECHO CORPORATIVO

 

 

 

 

 

 

 

 

       Solicita Informes

 

MAESTRÍA EN DERECHO CORPORATIVO

RVOE 2015P04218

 

Formar maestros que dominen los conocimientos jurídicos-empresariales a través de un proceso congruente con la naturaleza practica de la ciencia jurídica, preparando profesionalmente a los abogados en el campo de la negociación comercial, la asesoría, la consultoría y un desarrollo mas profesionalizado en el procedimiento mercantil y de importación y exportación de mercancías, ocasionado por el avance de la globalización.

Incorporado a la SEEM
Clave de registro 201534P04217

Duración De 2 Años Solamente

Horario: Viernes de 16:00 a 20:00hrs

Contamos con el registro de validez oficial de educación: RVOE: 2015P04218

Perfil del Ingreso

________________________

 

  • El egresado de la Maestría en Derecho Corporativo contará con los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para desarrollar gestiones permanentes y más especializadas en el campo de la negociación comercial, la practica judicial y extrajudicial, la asesoría, la consultoría.

 

  • Identificará, analizará y sintetizará situaciones problemáticas complejas, aportando soluciones creativas.

Perfil de Egreso

________________________

El egresado de la Maestría en Derecho Corporativo contará con los conocimientos, habilidades. destrezas y actitudes para desarrollar gestiones permanentes y más especializadas en el campo de la negociación comercial, la práctica judicial y extrajudicial, la asesoría, la consultoría; asimismo identificará, analizará y sintetizará situaciones problemáticas complejas, aportando soluciones creativas, a partir de desarrollar los siguientes saberes:

Conocimientos: 

  • Sobre el asesoramiento y consultoría jurídica en materia corporativa de empresas públicas. privadas y sociales, sean nacionales o internacionales.
  • En relación al arbitraje en los Tribunales de Arbitraje Comercial. 
  • Para el análisis del sistema financiero nacional e internacional, contribuyendo con sus opiniones, recomendaciones o criticas, al armónico desarrollo empresarial.
  • Sólidos sobre la Federación, su acción pública en actos o negocios jurídicos propios del derecho corporativo.
  • Sobre las teorías del derecho que le den contexto a su quehacer corporativo.
  • Suficiente y necesarios para ser una autoridad o asesor legal en trámites propios de materias tales como: societaria, propiedad industrial, patentes, marcas, inversión extranjera, medio ambiente, operaciones de crédito o actividades auxiliares del crédito.
  • Sobre los procesos de visitador, sindico o interventor de empresas dentro o fuera de procedimientos concursales.

Habilidades: 

  • Para desempeñar mandos altos y medios en empresas públicas, privadas, sociales e instituciones relacionadas con esta rama del derecho.
  • Para litigar como asesor en materias propias al Derecho Corporativo.
  • Para ejercer como docente en instituciones de enseñanza superior públicas o privadas, nacionales y extranjeras.
  • Como mediador y conciliador en los conflictos suscitados entre empresas mexicanas o entre ellas y empresas extranjeras.
  • Para desarrollar planes multidisciplinarios estratégicos que permitan a las empresas crecer no solamente en el plano económico, sino también en el jurídico, social, cultural y político.
  • Como capacitador para la adecuada gestión del riesgo, a efecto de evitar o minimizar al menos, la recurrencia de crisis económicas producto de imprevisiones en el desarrollo de la actividad empresarial por parte de entidades públicas, privadas o sociales.

Actitudes: 

  • De conciencia clara de compromiso del corporativismo, a fin de actuar como agente legal de cambio.
  • Como instrumentador del desarrollo nacional
  • Para aportar creativamente y con pensamiento critico nuevas técnicas y figuras jurídicas que aseguren o al menos faciliten, el progreso de la actividad corporativa
  • De responsabilidad ética e investigativa en pro de la transparencia de las empresas
  • De honestidad consigo mismo y con los demás.
  • De superación constante y actualización como elementos para su formación permanente.
  • Alto sentido de conciencia para contribuir en el cuidado de los recursos y valores sociales educativos y culturales del país.
  • Espíritu de servicio al individuo y a la escuela, para beneficio de la comunidad.
  • Conciencia del aprovechamiento eficiente y preservación de recursos.
  • De respeto por el trabajo de los demás.

«La educación ayuda a la persona a aprender a ser lo que es capaz de ser» de Hesíodo

PLAN DE ESTUDIOS

1er Semestre

  • Derecho Mercantil.
  • Derecho Industrial.
  • Derecho Laboral.
  • Entorno económico y jurídico empresarial.

4to Semestre

  • Auditoría legal.
  • Asistencia jurídica a empresas en crisis.
  • Derecho corporativo y societario.
  • Delitos Especiales Fiscales y Cibernéticos.
  • Seminario de tesis.

2do Semestre

  • Concursos mercantiles.
  • Derecho tributario administrativo.
  • Derecho de seguridad social.
  • Derecho bancario y financiero.

3er Semestre

  • Derecho aduanero.
  • Defensa Penal Fiscal del Contribuyente.
  • Contratos Empresariales.
  • Amparo Fiscal y Administrativo.
  • Ética en los Negocios.

PLAN DE ESTUDIOS

1er Semestre

  • Derecho Mercantil.
  • Derecho Industrial.
  • Derecho Laboral.
  • Entorno Económico y Jurídico Empresarial.

2do Semestre

  • Concursos Mercantiles.
  • Derecho Tributario Administrativo.
  • Derecho de seguridad social.
  • Derecho Bancario y Financiero.

3er Semestre

  • Derecho Aduanero.
  • Defensa Penal Fiscal del Contribuyente.
  • Contratos Empresariales.
  • Amparo Fiscal y Administrativo.
  • Ética en los Negocios.

4to Semestre

  • Auditoría legal.
  • Asistencia jurídica a empresas en crisis.
  • Derecho corporativo y societario.
  • Delitos especiales fiscales y cibernéticos.
  • Seminario de tesis.

REQUISITOS DE INGRESO

REQUISITOS DE INGRESO

  • Acta de nacimiento original y tres copias legibles.
  • Título, tres copias ambos lados, legibles.
  • Cédula profesional, tres copias ambos lados legibles.
  • Certificado de licenciatura o constancia de certificado en trámite, original y 3 copias.
  • Oficio de aceptación para título por estudio de Postgrado.
  • CURP en tres copias.
  • 6 fotografías tamaño infantil a color.
  • Comprobante de domicilio 3 copias.
  • Firmar carta compromiso.

 

TRÁMITES DE TITULACIÓN

  • Acreditación del Idioma Inglés nivel intermedio
  • Pagar los derechos y trámites de la titulación
  • Elección de Modalidad de titulación
  • Pagar los derechos y trámites de la titulación