LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN.
RVOE 2012P02526
Formar licenciados en Ciencias de la Comunicación con conocimientos, actitudes y habilidades para transmitir información periodística, radiofónica, televisiva, verbal y escrita, realizar investigación y a su vez manejar información con responsabilidad social, objetiva y ética, con ayuda de la tecnología para implementar en el ejercicio del comunicólogo una moral pública conciliable, identificando las implicaciones que presenta el ejercicio del poder de los medios de comunicación, así como para efectuar diagnósticos y proponer soluciones de comunicación adecuándolas al entorno en el que se desarrollen, con elementos conceptuales que le permitan analizar e interpretar los contenidos de mensajes dirigidos a públicos específicos, para motivar su asimilación y respuesta, así como también crear, organizar y coordinar oficinas de comunicación social, así como grupos de trabajo en el ámbito de su ejercicio profesional.

Talleres equipados de Radio, Televisión y Fotografía

Convenio con diferentes instituciones de medios de comunicación para tus prácticas profesionales.

Programa de BECAS

Diferentes Opciones
de TITULACIÓN
Horario: Lunes a Viernes de 8:00 – 14:00hrs
Tenemos el Plan de Estudios Actualizado:
RVOE 2012P02526
Fusión De Teoría, Práctica Y Tecnologías
Perfil de Ingreso
________________________
- Capacidad de análisis e interpretación de los fenómenos sociales.
- Interés por la continua investigación.
- Interés por las diversas disciplinas, así como por los medios de comunicación.
- Facilidad para el manejo de las nuevas tecnologías.
Como aspirante deberás:
________________________
- Ser comprometido con la carrera.
- Respetar la diversidad cultural, social, intelectual y de género.
- Tener una actitud proactiva.
- Interactuar y trabajar en equipo permanente en el compromiso con el medio ambiente.
- Habilidad para el manejo de las nuevas tecnologías.
Opciones de Titulación
________________________
- Tesis.
- Reporte de Servicio Social.
- Reporte de Experiencia Laboral.
- Estudios de posgrados.
- Examen CENEVAL.
«Lo más importante de la comunicación es Escuchar lo que no se dice» Peter Drucker
Perfil de Egreso
________________________
El egresado de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación es un profesionista capaz de identificar, diagnosticar, planificar, producir, intervenir y evaluar los procesos de comunicación, así como generar conocimientos acera de estos, en los ámbitos de la comunicación organizacional, política, cultural, periodística y la producción en medios, a través de la utilización de recursos simbólicos-discursivos, contando para ellos con:
Conocimientos:
- Lenguaje y comunicación.
- Formas de expresión lingüística.
- Lectura y Redacción.
- Identificar, manejar, evaluar y utilizar recursos informativos para almacenarlos y difundirlos a
- distintos niveles.
- Psicología de los medios y su aplicación.
- Teorías de la comunicación e información.
- Géneros periodísticos.
- Medios televisivos.
- Legislación de los medios.
- Diseño y estructura de las imágenes de comunicación.
Competencias:
Implementar y manejar programas y/o proyectos de investigación. Desarrollar proyectos de investigación.
Actitudes:
- Servicio a la comunidad y su profesión.
- Comprensión de la importancia a los medios masivos.
- Calidad moral e intelectual en vías de fortalecer el orden democrático.
- Aperturas a diferentes interpretaciones teóricas y empíricas.
- Liderazgo
- Trabajo en equipo
- Curiosidad
- Perseverancia
Habilidades:
- Manejo de la tecnología.
- Coordinación de equipos de trabajo.
- Investigación periodística.
- Definir estrategias de control de contenido.
- Caracterizar la relación entre medios e investigación para el trabajo inter y transdisciplinario
- Manejo de los instrumentos aplicables a los tipos de comunicación interpersonal asistida y masiva.
Plan de Estudios Actualizado
BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
1er Semestre
- Comunicación Verbal y No Verbal
- Taller de Redacción I
- Teoría de la Comunicación I
- Laboratorio de Fotografía I
- Psicología Social
- Epistemología
4to Semestre
-
Comunicación Organizacional
-
Semiótica II
-
Comunicación, Ideología y Poder
-
Taller de Radio
-
Publicidad
-
Computación
7mo Semestre
-
Comunicación y Globalización
-
Lingüística
-
Medios Impresos
-
Apreciación Cinematográfica
-
Desarrollo de Emprendedores
-
Seminario de Tesis I
2do Semestre
-
Arte y Cultura Contemporánea
-
Taller de Redacción II
-
Teoría de la Comunicación II
-
Laboratorio de Fotografía II
-
Psicología de la Comunicación
-
Filosofía y Apreciación Estética
5to Semestre
-
Comunicación y Medio Ambiente
-
Literatura
-
Géneros Periodísticos
-
Televisión
-
Medios Publicitarios
-
Redes Sociales y Cultura Mediática
8vo Semestre
-
Marco Legal de los Medios de Comunicación
-
Opinión Pública
-
Periodismo y Poder
-
Periodismo Especializado
-
Capacitación y Desarrollo
-
Seminario de Tesis II
3er Semestre
-
Comunicación e Identidad Cultural
-
Semiótica I
-
Comunicación Política
-
Radio
-
Mercadotecnia
-
Ética Profesional
6to Semestre
-
Comunicación Intercultural
-
Análisis de Contenido
-
Guionismo
-
Taller de Televisión
-
Imagen Empresarial y Relaciones Públicas
-
Taller de Metodología de la Investigación
PLAN DE ESTUDIOS
BASADO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
1er Semestre
-
Comunicación Verbal y No Verbal
-
Taller de Redacción I
-
Teoría de la Comunicación I
-
Laboratorio de Fotografía I
-
Psicología Social
-
Epistemología
2do Semestre
-
Arte y Cultura Contemporánea
-
Taller de Redacción II
-
Teoría de la Comunicación II
-
Laboratorio de Fotografía II
-
Psicología de la Comunicación
-
Filosofía y Apreciación Estética
3er Semestre
-
Comunicación e Identidad Cultural
-
Semiótica I
-
Comunicación Política
-
Radio
-
Mercadotecnia
-
Ética Profesional
4to Semestre
-
Comunicación Organizacional
-
Semiótica II
-
Comunicación, Ideología y Poder
-
Taller de Radio
-
Publicidad
-
Computación
5to Semestre
-
Comunicación y Medio Ambiente
-
Literatura
-
Géneros Periodísticos
-
Televisión
-
Medios Publicitarios
-
Redes Sociales y Cultura Mediática
6to Semestre
-
Comunicación Intercultural
-
Análisis de Contenido
-
Guionismo
-
Taller de Televisión
-
Imagen Empresarial y Relaciones Públicas
-
Taller de Metodología de la Investigación
7mo Semestre
-
Comunicación y Globalización
-
Lingüística
-
Medios Impresos
-
Apreciación Cinematográfica
-
Desarrollo de Emprendedores
-
Seminario de Tesis I
8vo Semestre
-
Marco Legal de los Medios de Comunicación
-
Opinión Pública
-
Periodismo y Poder
-
Periodismo Especializado
-
Capacitación y Desarrollo
-
Seminario de Tesis II
REQUISITOS DE INGRESO
REQUISITOS DE INGRESO
- Acta de nacimiento original y 3 copias.
- Certificado de preparatoria o equivalente, original y 3 copias (legalizado en dirección jurídica del estado de Morelos, dirección: Calle Gutemberg # 4, Col. Centro. Tel. (777) 318- 09-85, solo si no es expedido por la SEP Estatal, UNAM, IPN, BACHILLERES CONALEP).
- Certificado médico original y 3 copias.
- CURP 3 copias.
- Comprobante de domicilio (reciente) 3 copias.
- 6 fotos tamaño infantil a color recientes e iguales, con pegamento en la parte trasera.
- Carta de buena conducta en original y 3 copias. (no obligatoria).
- Leer y firmar carta compromiso de beca (que te proporciona servicios escolares)
TRÁMITES DE TITULACIÓN
- Acreditación del idioma inglés nivel intermedio (comprensión del texto).
- Liberación del servicio social
- Obtención de 100 créditos de la licenciatura.
- Elección de modalidad de titulación.
- Pagar los derechos y trámites de la titulación.